Aggressive. Determined. Hardworking.

¿Qué es la visa K-1 y quién puede aplicar?

On Behalf of | May 21, 2025 | Ley de inmigración

Los extranjeros que estén comprometidos con un ciudadano estadounidense pueden solicitar una visa K-1 para ingresar al país legalmente y contraer matrimonio. Este tipo de visado pertenece a la categoría de visas no inmigrante. Cuenta con requisitos específicos para su trámite. A continuación, explicaremos las características de este documento, quién puede aplicar y cuál es el proceso de solicitud.

¿Quién puede aplicar a la visa K-1? Estos son los requisitos de la visa de prometido

Para la visa K-1 solamente pueden aplicar las personas nacidas en el extranjero y que estén comprometidas con un ciudadano de los Estados Unidos. Para ello se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • El primer requisito es que la pareja tenga una verdadera intención de casarse en los primeros 90 días después del ingreso del prometido extranjero a los Estados Unidos. En este sentido, los interesados no deben tener ningún otro matrimonio vigente.
  • La pareja debe comprobar que su relación es legítima. Esto quiere decir que la relación es real y no está subordinada a un interés o beneficio migratorio.
  • Se debe comprobar que entre el ciudadano estadounidense y su prometido de otro país han mantenido una relación real, que incluya al menos una visita en persona en los últimos dos años. Este requisito aplica siempre y cuando no haya una dificultad extrema que impida el encuentro en persona entre los interesados.
  • El ciudadano debe presentar el formulario I-129F (en inglés) y el formulario DS-160 (en inglés).

Una vez que los documentos han sido presentados ante las autoridades migratorias, los interesados deben esperar una notificación con la fecha para acudir a una entrevista consular.

Para la entrevista, la persona nacida en el extranjero debe presentar más documentos, entre ellos: pasaporte válido, actas de divorcio o defunción (si aplica), certificado de antecedentes penales, aprobar el examen médico, pruebas de capacidad económica y fotografías.

¿Cuál es el proceso de solicitud?

El primer paso para solicitar la visa-K1 es que el ciudadano de los Estados Unidos llene el formulario I-129F ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Después de un tiempo de espera, las autoridades consulares ubicadas en el país de residencia del prometido agendarán una cita para la entrevista con las autoridades consulares.

Si la visa es aprobada, los interesados deben casarse dentro de los primeros 90 días luego de su emisión. Finalmente, la persona nacida en el extranjero podrá solicitar su residencia permanente (Green Card) una vez que se haya casado.

Puntos para considerar de la solicitud de la visa K-1

Aunque parece un proceso relativamente sencillo los errores existen. En algunos casos, la visa puede ser rechazada por falta de solidez en la solicitud o por no contemplar alguno de los errores comunes (enlace en inglés) que llevan a un rechazo.

En este sentido, lo más apropiado es que el ciudadano estadounidense y su pareja reciban la asesoría personalizada y en español de un abogado con experiencia en inmigración. El abogado podrá ayudarles a establecer bases más sólidas para su solicitud, cumplir en tiempo y forma con los documentos y evitar errores que lleven a una solicitud denegada.